Golpes del tenis
Saque:

El segundo saque suele realizarse buscando mayor seguridad
en el resultado. Para ello suelen hacerse saques liftados,cortados o con kick
para provocar la mayor dificultad al rival, ya que esos saques suelen ser
peligrosos al cambiar la dirección de la bola o la rapidez después del bote.
Uno de los cambios de como se hace cada saque es que el cortado, intenta hacer
que la bola corra por las cuerdas de un lado al otro de la raqueta en posición
vertical, y el liftado es igual pero en forma horizontal.
Entre los mejores sacadores de la denominada Era Abierta se
encuentran los croatas Goran Ivanicevic e Ivo Karlovic, los estadounidenses
Pete Sampras, Andy Roddick y John Isner, el suizo Roger Federer y el holandés
Richard Krajicek.
Drive (derecha):
El drive o derecha es el golpe básico.
Consiste en golpear la pelota después del bote, de forma directa, del mismo
lado del brazo hábil del jugador. Para la mayoría de los jugadores es el arma
fundamental para ganar un punto y el de mayor control.
El impacto debe darse en la zona comprendida entre hombro y
cadera, y el movimiento se realiza de abajo hacia arriba. Una vez que la pelota
impacta en la raqueta, el tenista pasa el brazo derecho hacia adelante cerrando
el golpe. En el momento que llega la pelota en altura, el tenista toma la
decisión de dar un golpe potente o cruzarla a algún lado.
Es el golpe más fácil de aprender, al ser también el más
natural.
Revés:
El revés es el golpe al lado opuesto al drive. A
pesar de ser un golpe de mecánica natural, suele ser uno de los que más cuesta
llegar a dominar cuando se empieza en el tenis.

Décadas atrás, el golpe de revés se enseñaba a impactarlo
tomando la raqueta con una sola mano.
Volea:
La volea o golpe de aire es el golpe que se realiza
antes que la pelota rebote en el suelo. Es ejecutado normalmente cerca de la
red para definir un punto.
Globo:
El globo es un golpe sencillo que se utiliza para
pasar la bola por encima del jugador contrario. Se ejecuta tanto de drive como
de revés. Incluso existe (su uso no es tan frecuente) la volea globeada. Su
ejecución consiste en impactar hacia arriba la pelota (a diferencia de las
demás ejecuciones que se hacen hacia adelante); con esto se logra pasar a un
jugador que está parado en la zona de la volea o bien hacer un juego defensivo
de fondo.
Edu
No hay comentarios:
Publicar un comentario